El que para muchos es el himno de la Legión, "El Novio de la Muerte", nació como cuplé en los años 20. Creada por Fidel Prado que, impresionado por las gestas de la Legión Española, Tercio de Extranjeros hasta 1925, compuso la letra donde el amor empuja a un hombre a buscar el olvido en el Tercio. Juan Costa puso la música. La estrenó Mercedes Fernández, más conocida como Lola Montes, en el teatro malagueño Vital Aza en julio de 1921. En ese concierto estaba la Duquesa de la Victoria, Doña María Eladia Fernández Espartero y Blanco, sobrina del General Espartero, que entusiasmada con el cuplé, pidió a la artista que la cantara en Melilla. Lola Montes lo canta el 30 y 31 de julio, 5 días después del desembarco de la Legión para defender la ciudad que hacia frente al Desastre de Annual. El fundador de la Legión, José Millán Astray y Terrenos escuchó la canción e hizo que se adaptara la partitura a una canción marcha. Desde entonces, el himno sigue acompañando a los Caballeros legionarios portando el Cristo clavado en la cruz en la Semana Santa Malagueña.


*Los datos aquí publicados han sido contrastados con varias fuentes.Nadie en el Tercio sabíaquien era aquel legionariotan audaz y temerarioque a la Legión se alistó.Nadie sabía su historia,más la Legión suponíaque un gran dolor le mordíacomo un lobo, el corazón.Más si alguno quien era le preguntabacon dolor y rudeza le contestaba:Soy un hombre a quien la suertehirió con zarpa de fiera;soy un novio de la muerteque va a unirse en lazo fuertecon tal leal compañera.Cuando más rudo era el fuegoy la pelea más fieradefendiendo su Banderael legionario avanzó.Y sin temer al empujedel enemigo exaltado,supo morir como un bravoy la enseña rescató.Y al regar con su sangre la tierra ardiente,murmuró el legionario con voz doliente:Soy un hombre a quien la suertehirió con zarpa de fiera;soy un novio de la muerteque va a unirse en lazo fuertecon tal leal compañera.Cuando, al fin le recogieron,entre su pecho encontraronuna carta y un retratode una divina mujer.Y aquella carta decía:"...si algún día Dios te llamapara mi un puesto reclamaque buscarte pronto iré".Y en el último beso que le enviabasu postrer despedida le consagraba.Por ir a tu lado a vertemi más leal compañera,me hice novio de la muerte,la estreché con lazo fuertey su amor fue mi ¡Bandera!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se pueden insertar vídeos de youtube o vimeo o cualquier tipo de imagen simplemente poniendo la dirección web por ejemplo http://www.ejemplo.com/imagen.png