Compuesta en Valladolid hacia 1931-32 formó parte del bagaje de simbología y música que aportaron las JONS a FE de las JONS, cuando la fusión con FE (a principio de 1934).
En Octubre de 1931, Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma Ramos acuerdan fusionar sus respectivas organizaciones (Juntas Castellanas de Acción Hispánica, JACH; y La Conquista del Estado), dando lugar a las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS). Poco después (quizás en enero de 1932), aparece este himno, que se citó como himno de las J.O.N.S. de Valladolid en el semanario "Libertad".
Se trata de un himno vibrante, que tuvo un gran arraigo en las OOJJ y, después, en el Frente de Juventudes.
La letra que se incluye aquí es la que arraigó, y está recogida en "Himnos y Canciones" (Madrid 1942).


*Los datos aquí publicados han sido contrastados con varias fuentes.En pie, camaradas, y siempre adelantecantemos el himno de la juventudel himno que canta la España giganteque sacude el yugo de la esclavitud.De Isabel y Fernando el espíritu imperamoriremos besando la sagrada banderaNuestra España gloriosanuevamente ha de serla Nación poderosaque jamás dejó de vencer.El sol de Justicia de una nueva eraradiante aparece en nuestra Nación.Ya ondea en los aires la pura banderaque ha de ser el signo de la redención.En pie, camaradas, y siempre adelantecantemos el himno de la juventudel himno que canta la España giganteque sacude el yugo de la esclavitud.De Isabel y Fernando el espíritu imperamoriremos besando la sagrada banderaNuestra España gloriosanuevamente ha de serla Nación poderosaque jamás dejó de vencer.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se pueden insertar vídeos de youtube o vimeo o cualquier tipo de imagen simplemente poniendo la dirección web por ejemplo http://www.ejemplo.com/imagen.png