Durante la Guerra Civil Española fue uno de los himnos de combate del Requeté y, por decreto de 27 de febrero de 1937 aprobado por el general Franco, canto nacional de la España Nacional, junto con el Cara al sol de la Falange y la Marcha Real, con letra de José María Pemán). Sin embargo, la versión oficial cambió la mención a la vuelta del rey de España («venga el rey de España a la corte de Madrid»), por «que las boinas rojas entren en Madrid», más acorde con la nula voluntad de Franco de restaurar la monarquía.
Como curiosidad, en la Semana Santa de Orihuela , la Real Archicofradia y Mayordomia de Nuestra Señora del Pilar y Real Cofradia de el Lavatorio (1758), de tradición carlista desde su refundación hace unos 80 años, toca el Oriamendi a la salida y entrada de los tronos en su procesión en vez del himno español.

*Los datos aquí publicados han sido contrastados con varias fuentes.Por Dios, por la Patria y el Reylucharon nuestros padres.Por Dios, por la Patria y el Reylucharemos nosotros también.Lucharemos todos juntos,todos juntos en unión,defendiendo la banderade la santa tradición.Lucharemos todos juntos,todos juntos en unión,defendiendo la banderade la santa tradición.Cueste lo que cuestese ha de conseguirque los boinas rojasentren en Madrid.Cueste lo que cuestese ha de conseguirque los boinas rojasentren en Madrid.Por Dios, por la Patria y el Reylucharon nuestros padres.Por Dios, por la Patria y el Reylucharemos nosotros también.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se pueden insertar vídeos de youtube o vimeo o cualquier tipo de imagen simplemente poniendo la dirección web por ejemplo http://www.ejemplo.com/imagen.png